«…no suelo hablar de trastornos, sino de sufrimiento, de malestar emocional, de mecanismos de defensa y/o adaptativos que no están siendo adecuados o funcionales en la actualidad…
De cómo es que interpreto el mundo que me rodea y lo que me ocurre, o de cómo me desenvuelvo en las relaciones personales… y si esa mi forma o manera está o no funcionándome ‘bien’ ó ‘mal’.
Estamos muy desconectados de nosotros mismos y, por ende, de los otros; tendemos a proyectar sobre los demás lo que es nuestro; o a cargar con lo que no nos corresponde; a reaccionar, en lugar de pararnos a pensar, sentir y vernos y ver al otro… Hay un exceso de información (infoxicación) y de demandas del medio: compra, consume, trabaja, sé feliz…
Estamos desbordados de necesidades innecesarias, de deseos fatuos, de demandas y de expectativas ajenas que, si no cumplimos, si no alcanzamos, nos hacen sentir infelices, fracasados, incapaces, no válidos, no merecedores…
Demasiados ‘tienes que’ ó ‘deberías’, incluso el insano ‘debes ser feliz’. Y cómo no, una inflación en redes sociales y medios de comunicación de la imagen, de la máscara, de ese rostro maquillado que presentamos ante los demás, y que oculta nuestro verdadero Yo.
Tenemos que conocernos mejor, saber lo que realmente necesitamos en nuestra vida para que ésta sea plena, poner límites, rechazar lo que nos intoxica, aceptar lo que no podemos modificar, soltar lastres, desdramatizar la vida cotidiana…»
La Naturaleza nos enseña cómo en la vida llega también un tiempo para dejar de brillar, para parar, para descansar…
Un tiempo que no es mejor ni peor que otros, porque es natural, espontáneo y genuino.
Y a los seres humanos, que formamos parte de esta maravillosa Naturaleza, este tiempo también nos llega y, si nos escuchamos, nos encontraremos más sosegados, más calmados, más reflexivos, más en paz con todo y con todos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre : PHPSESSID [x2]
Proveedor www.apep.es
Propósito : Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página.
Caducidad: Session
Tipo : HTTP
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!